Comunales
PDI decomisa más de 2 toneladas de cannabis procesada en Limarí
Una exitosa incautación de cannabis procesada realizó la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones. Este el resultado de dos despliegues, en menos de 10 días, en el marco del Plan Cannabis, que arrojó un total de dos toneladas de droga.
Al respecto, Ernesto León, Prefecto Inspector y Jefe de la Región Policial de Coquimbo de la Policía de Investigaciones de Chile, destacó la nueva estrategia de persecución a las plantaciones de drogas que realizan los grupos delictuales en la zona. “Estamos nosotros recogiendo, efectivamente, las unidades floridas, ya cosechadas de estos traficantes. La finalidad es perseguir estos grupos organizados, perseguir el crimen organizado de esta manera y tocarlo donde más les duele, ya con la planta efectivamente cosechada para así ocasionarle el perjuicio económico. Y es así que, en estos sectores de la comuna de Punitaqui han operado más de 120 detectives con este resultado positivo”, sostuvo León.
Más detalles en www.elpunitaquino.cl

Una exitosa incautación de cannabis procesada realizó la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones. Este el resultado de dos despliegues, en menos de 10 días, en el marco del Plan Cannabis, que arrojó un total de dos toneladas de droga.
Al respecto, Ernesto León, Prefecto Inspector y Jefe de la Región Policial de Coquimbo de la Policía de Investigaciones de Chile, destacó la nueva estrategia de persecución a las plantaciones de drogas que realizan los grupos delictuales en la zona. “Estamos nosotros recogiendo, efectivamente, las unidades floridas, ya cosechadas de estos traficantes. La finalidad es perseguir estos grupos organizados, perseguir el crimen organizado de esta manera y tocarlo donde más les duele, ya con la planta efectivamente cosechada para así ocasionarle el perjuicio económico. Y es así que, en estos sectores de la comuna de Punitaqui han operado más de 120 detectives con este resultado positivo”, sostuvo León.
El alto mando policial agregó que “la cantidad de droga decomisada son más de 2.000 kilos de marihuana procesada donde se le dio un golpe enorme al patrimonio de esta gente, de estos narcotraficantes. El valor de la droga es aproximadamente 8.000 millones de pesos puestos en la calle. Ese es el valor de este decomiso que ha realizado la policía de investigaciones a través de la brigada antinarcótico La Serena”.
El Prefecto Inspector indicó además que también se encontraron armas y cámaras trampa, que es una nueva metodología que están usando los delincuentes para supervigilar a las mismas personas que están al cuidado de las plantaciones y también a las policías que puedan llegar a estos sectores. “Nosotros tenemos, que así como ellos, se profesionalizan en cometer el crimen, nosotros vamos avanzando y vamos utilizando nuevas estrategias para poder proteger a la ciudadanía de este flagelo tan grande que es la droga. Y estos grupos organizados, que como ustedes ven, no escatiman recursos y medios para poder lograr sus objetivos”, sostuvo el jefe de la PDI.
En tanto, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, felicitó la labor y este decomiso que saca de circulación esta gran cantidad de droga. “Todos sabemos que esto tiene un impacto en las calles, en los jóvenes, en los consumidores de esta droga. Y también hay un retiro importante de patrimonio económico. Y con esto también estamos dando un golpe al tráfico, que para nosotros es algo prioritario, porque genera mucha sensación de inseguridad. Una de las cosas, cuando a la gente se le pregunta por qué se siente inseguro es por los delitos violentos que están conectados al tráfico. Aquí en la distribución de la droga, en la venta, hemos sido testigos de delitos violentos, de uso de armas de fuego, de secuestros”, señaló Luna.
La autoridad de Gobierno, enfatizó además que “esto también nos permite a nosotros decirle a la ciudadanía que las instituciones funcionan, que la Policía de Investigaciones de Chile hace su trabajo como corresponde, cumplimos con los objetivos. Y con esto también le estamos entregando más seguridad a los habitantes de las distintas comunas de nuestra región y en especial hoy día de Limarí”.
Finalmente, el Alcalde de Ovalle, Héctor Vega destacó el trabajo mancomunado para sacar de circulación esta gran cantidad de drogas y sostuvo que “tenemos que luchar contra el narcotráfico, nosotros no vamos a parar, por lo menos estamos todos coordinados en eso, tanto el Estado, el Gobierno, los municipios, de que vamos a trabajar incansablemente por detener el narcotráfico y todos los delitos que esto conlleva. Así que nosotros como municipalidades también nos vamos a sumar a esta labor y siempre vamos a estar con mano dura, especialmente cuando se trata de narcotráfico porque están afectando a toda la sociedad”.
-
Comunaleshace 3 semanas
Punitaqui florecerá gracias a la Plaza Girasoles: Tendrá juegos musicales y especies de bajo consumo hídrico
-
Comunaleshace 4 semanas
Punitaqui cuenta con nuevo servicio de buses nocturnos para viajar a Ovalle
-
Comunaleshace 2 semanas
Municipio de Punitaqui y Comunidad Agrícola avanzan en coordinación por comodatos
-
Iglesiahace 3 semanas
Inicio de Semana Santa en parroquia Inmaculada Concepción