Conéctate con nosotros

Agricultura

Mundo Rural de Punitaqui recibe recursos de INDAP para potenciar su capacidad productiva

Para que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena lleve a cabo sus actividades de forma óptima en la temporada otoño – invierno es importante que cuente con los insumos necesarios.

Considerando lo anterior, es que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) entregó recursos mediante el Fondo de Operación Anual (FOA) a 305 microproductores y microproductoras de la comuna de Punitaqui, participantes del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) o del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS).

Más detalles en www.elpunitaquino.cl

Red Comunales

Publicado

el

Para que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena lleve a cabo sus actividades de forma óptima en la temporada otoño – invierno es importante que cuente con los insumos necesarios.

Considerando lo anterior, es que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) entregó recursos mediante el Fondo de Operación Anual (FOA) a 305 microproductores y microproductoras de la comuna de Punitaqui, participantes del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) o del Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS).

En detalle, consiste en $145 mil por beneficiado o beneficiada, destinado a la adquisición de insumos agrícolas (fertilizantes, semillas, entre otros) y/o pecuarios (alimentación animal, vacunas, antiparasitarios, entre otros).

Abelina Araya fue una de las favorecidas y señaló que “me siento orgullosa de INDAP, porque siempre ha estado con nosotros, ellos no nos han dejado solos. Estoy contenta por la recepción de estos recursos, con los que voy a comprar algunos implementos de riego y alimento para mis animales. Le voy a sacar todo el provecho que se pueda”.

“Queremos que nuestros usuarios y usuarias logren asegurar su capacidad productiva, especialmente en la temporada otoño-invierno y ante los efectos de cambio climático. Nos alegra el despliegue que estamos realizando para entregar el FOA, que son recursos que dan un real impulso a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena y con los cuales pueden adquirir los insumos que respondan a las necesidades básicas de sus distintos emprendimientos agropecuarios”, hizo hincapié el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes.

Cabe mencionar que en la provincia de Limarí son 1.910 los usuarios o usuarias de INDAP que recibieron el FOA, lo que corresponde a una inversión de $276.950.000.

Al respecto, el Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, sostuvo que “estamos haciendo efectivo el apoyo a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, otorgando un pequeño, pero significativo, capital de trabajo que les permitirá iniciar de mejor manera esta temporada. El FOA es fundamental y se suma a otras alternativas que pone a disposición el INDAP, que está apoyando constantemente. Esta entrega de incentivos ha sido muy bien valorada por los usuarios y usuarias beneficiados”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, detalló que “para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es importante fomentar el desarrollo del Mundo Rural, aportando a él apoyos eficientes y concretos, como lo es el FOA, una herramienta que cada año contribuye a las unidades productivas de los usuarios y usuarias de INDAP participantes los programas PRODESAL o PADIS. Quiero felicitar a las y los beneficiados en Punitaqui, quienes, estoy seguro, sacarán el mejor provecho a estos recursos que obtuvieron”.

En la comuna de Punitaqui la inversión total que llegó a través de FOA fue de $ 44.225.000.

“Nos sentimos felices, esta instancia es muy relevante para lo que es la economía de los campesinos y campesinas. En total, son más de 300 personas las que se benefician con el FOA y por eso agradezco la presencia de las autoridades, porque estamos mostrando que se está apoyando a la ruralidad, y como municipio vamos a seguir reforzando a nuestros equipos y el trabajo con otras entidades para siempre estar a disposición del Mundo Rural”, indicó el Alcalde de Punitaqui, Pedro Araya.

Para conocer más información sobre el despliegue de INDAP por la región de Coquimbo, los concursos abiertos e historias de vida de usuarios y usuarias, los interesados e interesadas pueden visitar las redes sociales de la institución. Instagram: @indapcoquimbo y X: @indap_coquimbo.

PUNITAQUI

Indicadores económicos

Viernes 09 de Mayo del 2025

Dólar $941.22
Euro $1056.48
UF $39133.92
IPC % 0.2
UTM $68648
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Punitaquino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Punitaqui No, gracias Aceptar
Send this to a friend