Comunales
En Punitaqui, vecinos y vecinas se reúnen para dialogar sobre capacitación

“Punitaqui y sus necesidades de capacitación” se denominó el diálogo participativo organizado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, y la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL), que congregó a una veintena de participantes, representantes de diversas organizaciones de la comuna (juntas vecinales, programas municipales, consejos consultivos), para conversar y reflexionar sobre la capacitación en la comuna.
Los/as participantes trabajaron en torno a dos preguntas: ¿cuál es la percepción de los y las participantes acerca de los procesos de capacitación realizados en la comuna? y ¿qué necesidades de capacitación futuras tiene la comuna? quienes tras discutir las temáticas en mesas, intercambiar opiniones desde sus experiencias y luego reflexionar, realizaron sus exposiciones planteando las conclusiones finales a las que llegaron como equipos.
Raúl Galleguillos, representante del Consejo Consultivo de Salud, destacó el hecho de que se decidiera trabajar en la comuna en este tipo de actividades y no en comunas más grandes, recalcando que “creo que es muy importante, porque es poco difundido, pero siempre es momento de comenzar y hay que desarrollar y en la medida en que participemos seamos tan importantes (…) es el momento que se preocupen de las comunas y si son rurales, mucho mejor”.
Karina Aguirre, Directora de Desarrollo Comunitario del municipio de Punitaqui, destacó que “en nombre del Alcalde, Carlos Araya, se le agradece al Sence por esta iniciativa de venir a nuestra localidad a compartir, a escuchar nuestras necesidades, ya que es siempre importante escuchar a la ciudadanía, y hoy día se ha realizado un arduo trabajo de diálogo de sus necesidades y de cómo los vamos a comenzar a apoyar”.
Las principales conclusiones se basan, principalmente, en mejorar los aspectos de difusión de los cursos disponibles para la comunidad punitaquina, en especial el uso de medios de comunicación locales, que son altamente valorados, sobre todo en las zonas rurales de la comuna. También se solicitó poner atención a las necesidades productivas comunales, y realizar cursos acorde a ellas, en el caso de los cursos con salida dependiente; y generar alianzas con otros servicios de fomento productivo en caso de que los cursos sean de emprendimientos, aun cuando la sociedad civil presente valoró el hecho que ocho profesionales de Sence estuvieran atentos en escuchar las percepciones de los asistentes respectos de sus opiniones de capacitación.
-
Comunaleshace 4 semanas
Entregan parrilla de artistas de la Pampilla de Punitaqui 2023: Illapu, Franco el Gorila, Che Copete, entre otros
-
Comunaleshace 4 semanas
Aprueban suplemento por $458 millones para reforzar Programa de Empleabilidad Regional
-
Comunaleshace 3 semanas
Punitaqui comenzó con las actividades patrias: Cueca Escolar y de Adultos Mayores
-
Comunaleshace 2 semanas
Revisan en terreno últimos detalles para realizar la Pampilla más grande del Limarí