Agricultura
Acuícultura de la UCN e Hidroponía del INIA se unen en proyecto con cinco establecimientos educacionales de Coquimbo y Atacama

Unir las actividades productivas de la hidroponía con la acuicultura, para que tanto hortalizas como peces y crustáceos resulten beneficiados con los nutrientes que se generan y con un menor requerimiento de agua, es la finalidad del proyecto “Sistemas Biointegrados de AgroAcuícolas Sustentables y Sostenibles para Promover Desarrollo y Emprendimiento a Micro, Mediana y Pequeña Escala Producción Acuícola e Hidropónica”, que desarrolla la Universidad Católica del Norte (UCN) en conjunto con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias Intihuasi (INIA) y que es financiado por el IX Concurso Investigación del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, de Investigación Tecnológica, Fondef IT.
No sólo la idea es novedosa, sino también donde se ejecuta el proyecto, ya que la UCN está trabajando con cinco liceos técnicos profesionales de la regiones de Coquimbo y Atacama, y dos empresas privadas de las regiones de Coquimbo y Valparaíso.
Se trata del Liceo Técnico Agrícola Tadeo Perry Barnes de Ovalle, Liceo Alberto Gallardo Lorca de Punitaqui, Liceo Polivalente Padre José Herde Pohler de Canela, el Liceo Carmen Aurora Rodríguez de Tongoy y el Liceo Agrícola de Alto del Carmen. Participan también la microempresa Sociedad Inversiones Huinchiguallego SPA y la Compañía Minera Cerro Negro S.A.
El proyecto lleva seis meses en desarrollo, pero sus orígenes se remontan hace varios años, cuando por medio de otros proyectos se fue equipando a los liceos con sistemas educativos de Acuiponía de alta calidad.
Sistema de recirculación de agua
Los objetivos del proyecto son varios, el primero es estudiar cómo interaccionan biológicamente las truchas arcoíris, el camarón de río y las lechugas, y qué nutrientes generan los animales que puedan ser de utilidad para las hortalizas. Para ello, se habilitó en cada colegio el cultivo de peces y un sistema de recirculación de agua, que cuenta con tres estructuras. En la primera estructura se encuentran los peces en agua, luego esa agua entra a la segunda estructura que consiste en un proceso de biofiltro donde el amoniaco que excretaron los peces y camarones se convierten en nitrato, por medio de la labor de bacterias autótrofas, y de mineralización de las heces con bacterias heterótrofas que permiten generar 11 nutrientes que requieren las hortalizas, posteriormente el agua tratada se dirige a la tercera estructura donde se localiza el sistema hidropónico, donde junto a las lechugas se encuentran los camarones de río en el agua.
Luego de que se remueven los nutrientes del agua en la hidroponía, esta agua pasa por una estación de bombeo y es enviada nuevamente a la primera estructura donde están los peces, así se forma el circuito que permite reciclar el agua y los nutrientes, de manera que peces, hortalizas y camarones cuentan con las condiciones de calidad de agua adecuadas para crecer.
“La acumulación de las excreciones puede que para los peces y camarones sea tóxico, sin embargo estas excreciones constituyen una fuente de nutrientes para la hidroponía, lo que permite hacer hidroponía orgánica. De esta manera la misma agua se utiliza para cultivar peces, camarones y vegetales, y el sistema sólo requiere incorporar el agua que se está perdiendo por evaporación y evapotranspiración”, explicó el Dr. Germán Merino, director del proyecto y académico del Programa de Pregrado de Ingeniería en Acuicultura, y de los Programas de postgrado de Magister en Acuicultura y de Doctorado en Acuicultura de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN.
Transmitiendo conocimiento a las nuevas generaciones
Al realizar el trabajo en liceos técnicos se busca transferir a los estudiantes, de forma inmediata, el conocimiento que se desarrolla en el manejo del sistema biointegrado de cultivo. Lo que se quiere, explicó el Dr. Germán Merino, es trabajar directamente con los profesores en una actividad curricular, con miras a que puedan entregar una nueva formación técnica o complementar por medio de talleres a las ya existentes en los liceos, y que estará orientada a la producción agro-acuícola.
Con estos conocimientos, además de generar nuevas oportunidades de trabajo formal, los estudiantes también podrían desarrollar emprendimientos en acuiponía, ya que muchas de sus familias se dedican a la agricultura o pesca, lo que les permitirá, a mediano plazo, generar emprendimientos.
Nuevos nichos de desarrollo para el futuro
El proyecto considera una segunda línea de acción, el trabajo con una microempresa localizada en Mincha y una empresa minera localizada en Cabildo. El primero es un emprendimiento en acuiponía, en base al desarrollo del conocimiento de los sistemas instalados en los colegios, para producir alrededor de 8 toneladas anuales de truchas y cerca de 1.200 hortalizas a la semana. El sistema que se instalará en Mincha, explicó el Dr. Germán Merino, utilizaría 400 metros cúbicos de agua, de los cuales sólo se necesitará renovar el 10% a la semana, mientras que si el sistema fuera de flujo abierto, necesitaría 400 metros cúbicos por hora, es decir, una renovación de agua fresca del 100% por cada hora.
En el caso de la empresa minera, el trabajo comenzará con un módulo de 8 toneladas, pero se proyecta llegar a 35 toneladas de truchas al año, más las hortalizas respectivas. Los módulos de producción acuipónica se constituirá de estanques cilíndricos de 20 metros cúbicos para cultivar los peces y, con estanques rectangulares de 20 metros cúbicos para el cultivo hidropónico de raíz flotante de las hortalizas. En los estanques rectangulares se dispondrán balsas flotantes poner las plantas, y debajo de ellas serán cultivados los camarones.
-
Comunaleshace 2 semanas
7ma versión de la Fiesta de la Vendimia de Punitaqui toma cuerpo: Confirmación de artistas y comienzo de postulaciones para comercio
-
Comunaleshace 3 semanas
Más de 4 mil visitas ha registrado videoclip “Punitaqui” del grupo Los Condenados
-
Agriculturahace 4 semanas
Economía circular: INDAP incentiva la reutilización de productos considerados como desechos
-
Comunaleshace 2 semanas
Confirman artistas para la Fiesta de la Vendimia de Punitaqui
Todo listo para que Punitaqui vuelva a sorprender con su Fiesta de la Vendimia 2023 este fin de semana
Este año se realizará los días sábado 01 y domingo 02 de abril, en dependencias del Estadio Municipal y calle Lautaro donde habrá degustaciones, muestras y un show donde llegarán Los Vásquez y otras agrupaciones locales y regionales.
#Punitaqui #Limarí #Comunales #artesanías #comunales #fiestadelavendimia2023 #losvásquez #pisqueras #Punitaqui #show
Repudio total en Andacollo por robo y agresión que sufrió "Lalito" que vende chocolates
Eduardo Aguilera de 56 años, más conocido como “Lalito” fue asaltado y golpeado por una mujer de 52 años de iniciales A.N.N.S, quien se le acercó para pedir 500 pesos.
Más detalles en www.elandacollino.cl
#Andacollo #Elqui #Comunales #andacollo #barrionorte #carabineros #comunales #fiscalía #roboalalito #roboconviolencia
UCN firma convenio que beneficia a estudiantes del Preuniversitario Social
El Preuniversitario Social es ejecutado por el Departamento de Pastoral y Cultura Cristiana de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo, y está dirigido a jóvenes de cuarto medio y egresados que deseen rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Regionales #convenio #coquimbo #estudiantes #preuniversitario #regionales #ucn
Comenzarán trabajos de mejoras en cancha del estadio La Portada de La Serena
Luego del encuentro que disputará Unión Compañías y Club Deportes La Serena, la cancha del estadio La Portada entrará en etapa de manutención, la que necesita un resembrado para alcanzar un estado óptimo. Cabe señalar, que el pasto ha sido destacado a nivel nacional e internacional, por lo cual se hará un trabajo minucioso que necesita días, razón por la cual no se jugarán partidos durante este periodo.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Comunales #Deportes
Fiscalía de Vicuña acreditó abuso sexual reiterado y violación de sujeto
Tras el juicio oral desarrollado en su contra, la Fiscalía de Vicuña acreditó hechos de abuso sexual reiterado y violación contra una menor de edad por parte de un sujeto de 52 años, G.M.L.C., ocurridos en el sector El Tambo de la comuna elquina, población Nueva Aurora.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Comunales #acreditaciónabusosexual #comunales #fiscalía #poblaciónnuevaaurora #sectoreltambo #vicuña
Formalizan a 5 imputados por delitos de la ley de control de armas y municiones
La Fiscalía de Los Vilos formalizó la investigación a 5 sujetos detenidos por Carabineros por los delitos de tenencia y posesión de arma de fuego prohibida y municiones.
Los sujetos se movilizaban hacia el sur a bordo de un vehículo y la Fiscalía formalizó además al conductor por manejo bajo los efectos de sustancias estupefacientes.
Más detalles en www.elvileño.cl
#LosVilos #Choapa #Comunales #Policiales #comunales #controldearmas #formalizados #municiones #Policiales
Incautan $150 millones en drogas a clan familiar de mujeres en Ovalle
La investigación se inició en los mismos sectores residenciales de Ovalle que fueron intervenidos el año 2021, durante la Operación “Magno”, cuando los detectives especialistas del Plan Microtráfico Cero realizaron el mayor despliegue policial de la región de Coquimbo, en más de 20 domicilios.
Más detalles en www.laperladellimari.cl
#Ovalle #Limarí #Comunales #Policiales #clanfamiliar #comunales #drogas #ovalle #pdi #policiales
Inaugura central de cámaras de tele vigilancia en Illapel
Durante esta mañana, se realizó el Consejo Comunal de Seguridad, presidido por el alcalde Denis Cortés Aguilera, en el que se conversaron aspectos críticos para la seguridad de Illapel conforme con el Plan Comunal de Seguridad, dentro de los que se incluye la recuperación de espacios públicos, compromisos con los comerciantes y el reforzamiento del trabajo conjunto con las policías, tanto en el control como en la fiscalización.
Más detalles en www.elillapelino.cl
#Illapel #Choapa #Comunales #Policiales #cámarasdetelevigilancia #central #Comunales #Illapel #policiales #seguridad
Carabineros de #Andacollo informó este miércoles que realizó una fiscalización a un local donde se decomisó cigarros sin autorización para la venta.Los detalles los entrega el jefe de la Tenencia en este video.
Carmen González cultivó flores como alternativa laboral y “fue la mejor decisión”
Aquello lo hace especialmente con su programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) correspondiente a la Unidad de Flores, integrado por 14 usuarias y un usuario —tanto de La Serena como de Coquimbo—, quienes reciben una asesoría avanzada para habilitar su gestión empresarial, lo que posibilita el cofinanciamiento de inversiones que tengan impacto en el mejoramiento de los márgenes brutos de sus negocios.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Regionales
Paihuaninas se certifican en oficio fortaleciendo su autonomía económica
Con gran orgullo, 20 mujeres de Paihuano recibieron el certificado con el que cierran un proceso de preparación laboral, en el que han dado muestra de su talento y determinación. Las participantes forman parte del Programa "Mujeres Jefas de Hogar” del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Coquimbo (SernamEG), institución que, junto al municipio, llevaron a cabo una importante instancia de capacitación, fortaleciendo la autonomía económica y empoderamiento femenino.
Más detalles en www.elpaihuanino.cl
#Paihuano #Elqui #Regionales #certificación #mujeres #oficios #paihuano #regionales #sernameg
Ysumy Orellana kayaquista regional logra importante triunfo en selectivo nacional
La deportista originaria de Salamanca, obtiene los primeros lugares de velocidad, en kayak singles en las distancias de 200 mts. y de 500 mts, triunfos que obtiene en el Campeonato Nacional de Velocidad de canotaje y kayac, realizado en Laja, torneo que da luz verde a la kayaquista regional, para participar en todos los torneos internacionales, durante el año 2023.
Más detalles en www.elsalmanquino.cl
#Salamanca #Choapa #Comunales #Regionales #Comunales #Deportes #kayaquista #Regionales #Salamanca #triunfo #YsumyOrellana
Familia y Vocaciones: Temas centrales en Asamblea Eclesial Arquidiocesana de La Serena
Animados por el lema “Una Iglesia que escucha, aprende y camina unida”, tuvo lugar en el colegio Inglés Católico de La Serena la XXIX Asamblea Eclesial Arquidiocesana, oportunidad en la que se dio a conocer a la comunidad la prorrogación para los años 2023-2025 de las Orientaciones Pastorales Arquidiocesanas, planteadas inicialmente para el período 2015-2022.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Regionales
10 años de presidio para sujeto que cometió diversos delitos en contexto de VIF
La Fiscalía de La Serena acreditó ante el Tribunal Oral en lo Penal de La Serena la responsabilidad de un sujeto, de iniciales J.M.S.S., por una serie de delitos cometidos en contexto de violencia intrafamiliar, entre éstos desacato, amenazas, lesiones y un delito de abuso sexual, hechos ocurridos entre febrero a septiembre del 2021.
Más detalles en www.elserenense.cl
#LaSerena #Elqui #Comunales
Luego de 40 años vuelve a nacer un "yunco" en área de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt #LaHiguera #Elqui
Gracias a un proyecto de #Conaf y entidades privadas fue posible concretar un sueño y erradicar los conejos que destruían los nidos.
Más detalles en www.elcomunal.cl
Hospital San Pablo se transformó se certifican en Ley de Inclusión Laboral
Con una emotiva ceremonia, que contó con autoridades del Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS) y Servicio de Salud de Coquimbo, el Hospital San Pablo oficializó su certificación en Ley N°21.015 de Inclusión Laboral, hito que lo posiciona como el primer centro asistencial de la red regional en acreditar en esta materia.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Regionales #coquimbo #HospitalSanPablo #leydeinclusiónlaboral #regionales
El fútbol femenino tuvo un emocionante retorno con triunfo de Coquimbo Unido sobre Antofagasta
El Campeonato Nacional Femenino 2023 comenzó este sábado con dos verdaderos partidazos: el empate a dos tantos de Deportes Iquique y Audax Italiano, y el contundente triunfo de 3-1 de Coquimbo Unido sobre Deportes Antofagasta.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
#Coquimbo #Elqui #Comunales #comunales #coquimbo #coquimbounido #deportesantofagasta #fútbolfemenino #triunfopirata
CONAF e INJUV desarrollan curso para intervenciones ambientales comunitarias
#RíoHurtado #Limarí #Tendencias #medioambiente #Regionales #RíoHurtado
Docentes de Paihuano exigen que municipio cumpla sentencia judicial y pague deuda a profesores
84 maestras y maestros de la comuna de Paihuano, esperan hace años que la Municipalidad local cumpla con la ley y les pague un bono que legalmente les corresponde, lo que ha sido incluso ratificado por los Tribunales de Justicia con una sentencia firme a favor de los educadores.
Más detalles en www.elpaihuanino.cl
#Paihuano #Elqui #Comunales #bonolegal #comunales #demandaganada #deudaprofesores #llamadoamunicipio #paihuano
Mesa directiva de Sonami visita asomineras de Salamanca y Combarbalá
En Combarbalá, la Mesa Directiva fue recibida por su presidente, Julián Galleguillos, directorio y asociados.
Más detalles en www.elcombarbalino.cl
#Combarbalá #Limarí #Comunales #asociaciónminera #combarbalá #comunales #directivasonami #gremiominero #visita
CEAZA pronostica lluvias dentro de lo normal para la época del año en la Región
Según la información del boletín climático elaborado por el área de meteorología del Centro Científico CEAZA, para el trimestre marzo-abril-mayo de 2023 se pronostican precipitaciones dentro del rango normal para la época del año en toda la región, a medida que finaliza la temporada seca y comienza la temporada lluviosa.
Más detalles en www.elvicuñense.cl
#Vicuña #Elqui #Regionales #año2023 #caudales #ceaza #cicloelniño #proyeccionesdelluvia #regionales #TomásCaballero #vicuña